Noticias
Visita al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria en Mas Bové (IRTA-Mas Bové)
febrero 11, 2025
El grupo Polyphenol Research visitó recientemente las instalaciones de IRTA-Mas Bové en Constantí (Tarragona).
Tomorrow Taste Mediterranean Congress 2024: Presentación del proyecto UNIVO
octubre 14, 2024
Durante el congreso Tomorrow Tastes Mediterranean 2024, la Dra. Rosa M. Lamuela-Raventós presentó el proyecto UNIVO financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, recientemente concedido a nuestro grupo.
International Olive Oil Sustainability Conference (California)
septiembre 5, 2024
Rosa M. Lamuela-Raventós en la Conferencia Internacional de Sostenibilidad del Aceite de Oliva en la Universidad de California, Davis.
Cena Verano 2024
julio 17, 2024
Celebración de la Cena de Verano 2024. El grupo de investigación en polifenoles disfrutó de una magnífica barbacoa y una baño en la piscina para inaugurar el verano.
10th Annual Nutrition Omics Symposium
junio 13, 2024
Algunos miembros de nuestro grupo de investigación participaron en el 10th Simposio Anual de Omics de la Nutrición organizado por la Universidad de Navarra.
Felices fiestas 2023
diciembre 22, 2023
¡Que estas fiestas navideñas y el próximo año 2024 estén llenos de éxitos, salud, prosperidad y nuevos descubrimientos científicos!
Participación «LIFESTYLE, DIET, WINE & HEALTH» 2023
octubre 19, 2023
Varios miembros de nuestro grupo de investigación, encabezados por la Dra. Rosa M. Lamuela, la Dra. Maria Pérez, así como las investigadoras Rocío Gutiérrez y Polina Galkina, participan en el prestigioso congreso «LIFESTYLE, DIET, WINE & HEALTH» que se lleva a cabo del 18 al 20 de octubre de 2023 en Toledo, España.
Promoción de la salud cardiovascular en adolescentes en la escuela: un ensayo clínico aleatorizado por grupos.
septiembre 12, 2023
Las enfermedades cardiovasculares están fuertemente asociadas con hábitos poco saludables, como una dieta de baja calidad nutricional, el sedentarismo, la falta de actividad física o el consumo de tabaco. Muchos de estos comportamientos ya están presentes durante la infancia y la adolescencia. Por esta razón, el entorno escolar desempeña un papel clave en la promoción de la salud, ya que puede tener un impacto temprano a nivel poblacional a través de la comunidad educativa.
Feliz 30 aniversario Polyphenol Research Group!
julio 7, 2023
A lo largo de 30 años hemos participado en numerosos proyectos de investigación y hemos establecido colaboraciones con numerosos investigadores a nivel nacional e internacional. Durante tres décadas, nos hemos centrado en el estudio de los polifenoles y su impacto en la salud humana y hemos tratado de realizar una investigación rigurosa y de excelencia que no hubiera sido posible sin la generosidad, el trabajo duro y el talento de todas las personas que han participado en nuestros proyectos de investigación.
Cuatro profesoras de nuestro grupo incluidas en la lista de las mejores científicas españolas
junio 2, 2023
Nos complace anunciar que las 4 profesoras de nuestro grupo están incluidas en la lista de las mejores científicas españolas, https://www.webometrics.info/en/investigadoras.
Polyphenol Research Group presenta nuevo logo en su 30 aniversario
mayo 26, 2023
Celebramos nuestro 30 aniversario con el lanzamiento de un nuevo logo diseñado para conmemorar nuestra trayectoria en el campo de la investigación científica y resaltar nuestra dedicación continua a la excelencia. Con un enfoque en la innovación y la vanguardia, el diseño representa el crecimiento y la evolución del grupo a lo largo de tres décadas de investigación. Estamos emocionados de presentar nuestro nuevo logo en conmemoración de nuestro 30 aniversario. Durante estas tres décadas, hemos estado dedicados a explorar los polifenoles y su impacto en la salud humana. Este logo representa nuestra pasión, nuestro compromiso y nuestra visión de futuro en la investigación científica. Esperamos con entusiasmo continuar nuestro trabajo y hacer más descubrimientos emocionantes en los próximos años al mismo tiempo que continuamos con la formación de nuevos doctores e investigadores postdoctorales en la Universidad de Barcelona.
The First International Conference on Antioxidants: Sources, Methods, Health Benefits and Industrial Applications
mayo 10, 2023
Del 10 al 12 de maig se celebra a Barcelona la primera edició de la «International Conference on Antioxidants: Sources, Methods, Health Benefits and Industrial Applications». Aquesta conferència està organitzada per la revista d’accés obert Antioxidants de l’editorial MDPI.
The First International Conference on Antioxidants: Sources, Methods, Health Benefits and Industrial Applications
mayo 10, 2023
Del 10 al 12 de mayo se celebra en Barcelona la primera edición del «International Conference on Antioxidants: Sources, Methods, Health Benefits and Industrial Applications». Esta conferencia organizada por la revista de acceso abierto Antioxidants de la editorial MDPI.
Encuentro científico con el Dr. Rajeev Bhat de la «Estonian University of Life Sciences»
mayo 8, 2023
La semana del 24 al 28 de abril recibimos en la Universidad de Barcelona al Dr. Rajeev Bhat de la «Estonian University of Life Sciences», experto en tecnología agroalimentaria, principalmente producción sostenible de alimentos y seguridad alimentaria.
Un estudio describe los efectos beneficiosos del consumo de cacahuetes en la salud vascular de personas jóvenes y sanas
marzo 27, 2023
Según un estudio publicado en la revista Antioxidants y liderado por la catedrática de la Universidad de Barcelona, Rosa M. Lamuela, el consumo de cacahuetes y crema de cacahuete podría tener efectos beneficiosos sobre la salud vascular en personas jóvenes y saludables.
Visita de investigadores de la Universidad de Grénoble
enero 13, 2023
Organizado desde el Vicerrectorado de Investigación de la UB, ayer 12 de enero tuvo lugar en el Campus de Torribera una visita de investigadores de la Universidad de Grénoble (UGA) encabezado por Christophe Moinard, director de la SFR Nutrition » Struc
Nuevas posibilidades para investigadores
noviembre 10, 2022
En colaboración con el Dr Joan Romanyà de la Facultat de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona se están seleccionando candidatos para trabajar en un proyecto en el área del análisis de compuestos orgánicos de suelos y al
El consumo de polifenoles en adolescentes está asociado con una mejor salud cardiovascular
octubre 25, 2022
El consumo de polifenoles en adolescentes está asociado con una mejor salud cardiovascular, según revela un estudio colaborativo en el que han participado la Universidad de Barcelona, el Hospital Clínico-IDIBAPS, el Centro de Investigación Biomédica en
El consumo de aceite de oliva virgen extra durante la gestación incrementa el nivel de antioxidantes en la leche materna y en el lactante
octubre 25, 2022
El consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE) incrementa el nivel de compuestos fenólicos en la leche materna y su efecto puede traspasar la barrera placentaria hasta llegar a la descendencia.
Buscamos candidatos para realizar la tesis doctoral!
junio 28, 2022
Empezamos una nueva selección de candidatos que deseen realizar su tesis doctoral en nuestro grupo de investigación. Estas nuevas tesis doctorales estarán enfocadas tanto en el ámbito de la Ciencia y tecnología de los alimentos como en el ámbito de la
Premio CCNIEC-Fundación EROSKI a las mejores tesis doctorales
enero 21, 2022
La Dra. Anallely López Yerena, de nuestro grupo de investigación, ha sido premiada en la IV Edición de los premios CCNIEC-Fundación EROSKI a las mejores tesis doctorales del 2020-2021 de entre los grupos que forman el Centre Català de la Nutrició de l’
El estudio ARISTOTLE describe los beneficios potenciales del consumo de cacahuetes en personas jóvenes y sanas
octubre 8, 2021
El trabajo publicado en la revista Clinical Nutrition aporta nuevos conocimientos sobre los efectos saludables que tiene una dieta rica en frutos secos en la salud humana. Según el estudio, que está centrado en el consumo de cacahuetes, la ingesta diar
Reveladas las propiedades nutricionales del aceite de oliva de los olivos silvestres de las Islas Medas
noviembre 3, 2020
Nuestro grupo de investigación ha liderado, en colaboración con investigadores del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología de la UB (IN2UB), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Instituto de Investigación y Formació
Qué y como comer durante el cáncer
septiembre 29, 2020
Este proyecto audiovisual liderado por la Dra Anna Tresserra de nuestro grupo de investigación y el Dr Raúl Zamora (IDIBELL) trata de dar a los pacientes oncológicos, a los familiares y a los profesionales del mundo de la salud pautas de alimentación y
Buscamos candidatos para las becas Juan de la Cierva 2020 (Formación e Incorporación)
julio 30, 2020
Actualmente estamos buscando candidatos para la convocatoria Juan de la Cierva 2020 (se espera que esta convocatoria empiece en el mes de diciembre). Buscamos candidatos para el área de «Ciencia y tecnología de los alimentos» que deseen incorporarse a
Buscamos candidatos para las becas Juan de la Cierva 2020 (Formación e Incorporación)
julio 30, 2020
Actualmente estamos buscando candidatos para la convocatoria Juan de la Cierva 2020 (se espera que esta convocatoria empiece en el mes de diciembre). Buscamos candidatos para el área de «Ciencia y tecnología de los alimentos» que deseen incorporarse a
Salteado doméstico: ¿Cómo afecta la composición fenólica del aceite de oliva virgen extra?
abril 2, 2020
En uno de los trabajos recientes del grupo, publicado en la revista Antioxidants, se evaluaron los cambios en el perfil polifenólico del aceite de oliva virgen extra (AOVE) durante el proceso de salteado doméstico, comúnmente utilizado en la dieta medi
Nueva Web 2020
abril 3, 2020
En el grupo Antioxidantes Naturales nos alegra presentaros nuestra nueva página web, la cual ha sido renovada completamente en su imagen y contenido para adaptarnos a las nuevas tendencias tecnológicas. La nueva página web recoge de forma integral toda
¿Por qué debes poner cebolla a tu salsa de tomate?
julio 23, 2018
Recientemente en La Vanguardia se ha publicado el Artículo «Por qué debes poner cebolla a tu salsa de tomate» en referencia a la investigación realizada por nuestro grupo de investigación.