El grupo Polyphenol Research tiene una amplia y consolidada experiencia en proyectos de innovación en colaboración con empresas de las áreas de la alimentación y nutrición. Promovemos la transferencia de conocimiento científico y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Estamos especializados en el desarrollo de alimentos enriquecidos con compuestos bioactivos tanto para el consumo humano como animal. Examinamos el uso de subproductos industriales para su revaloración y reutilización o en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales, promoviendo así la economía circular. Trabajamos en colaboración con empresas del sector alimentario en proyectos de innovación para impulsar la creación de productos más saludables, sostenibles y que ofrezcan beneficios nutricionales adicionales y promuevan el bienestar general.
Evaluamos la durabilidad y calidad de los alimentos con elevado contenido en compuestos bioactivos para determinar cómo éstos se mantienen en los productos a lo largo del tiempo. Examinamos posibles cambios físicos y/o químicos generados por factores como el tiempo, la temperatura, la humedad y la luz, entre otros. En función de los resultados obtenidos, se pueden realizar ajustes en la formulación de los alimentos, así como en las recomendaciones de almacenamiento y conservación para garantizar los estándares de calidad y seguridad durante su vida útil.
Promovemos la creación de alimentos más saludables y funcionales a través de la investigación agronómica (optimización de técnicas de cultivo, el uso de fertilizantes orgánicos y la gestión sostenible del suelo) y el desarrollo de tecnologías de extracción (extracción con disolventes, tecnología de alta presión, técnicas de extracción enzimática). Colaboramos con empresas para optimizar los procesos de producción y transformación de alimentos ricos en compuestos bioactivos, como los polifenoles y los carotenoides. Esto implica evaluar y mejorar las etapas de procesamiento, como la formulación de productos y/o el tratamiento térmico, con el fin de preservar los compuestos bioactivos y garantizar su estabilidad y biodisponibilidad.
Utilizamos los estudios de los efectos del cocinado en alimentos ricos en compuestos bioactivos para mejorar el conocimiento sobre cómo la cocción afecta a la presencia y disponibilidad de éstos. Esto nos permite ofrecer pautas y recomendaciones (temperatura de cocción, duración del proceso, técnicas culinarias…) para el cocinado adecuado que preserve los beneficios nutricionales de los compuestos bioactivos en los alimentos. Colaboramos con industrias para garantizar la calidad de alimentos de quinta gama.

NUTRICIÓN
Desarrollamos ensayos para identificar y validar biomarcadores de consumo en muestras biológicas de diferentes productos alimentarios mediante estudios en poblaciones humanas. Además, ofrecemos servicios de asesoramiento y consultoría para la aplicación de biomarcadores en estrategias de marketing y desarrollo de productos, así como la colaboración en proyectos de investigación. Estos servicios permiten comprender y utilizar de manera efectiva los biomarcadores de consumo para mejorar la calidad y comercialización de productos alimentarios.
Realizamos estudios de biodisponibilidad de compuestos bioactivos presentes tanto en alimentos como en suplementos nutricionales. A través del análisis de muestras biológicas, la evaluación de la biodisponibilidad y el estudio de las interacciones con otros nutrientes, ofrecemos recomendaciones y asesoramiento para mejorar la formulación de productos y optimizar la biodisponibilidad de los compuestos estudiados. Nuestro objetivo es comprender cómo estos compuestos se absorben, distribuyen, metabolizan y eliminan en el organismo humano, con el fin de maximizar su disponibilidad y actividad biológica.
Llevamos a cabo estudios de intervención con alimentos como el aceite de oliva, tomate, cacahuete entre otros alimentos. A través de un enfoque integral, diseñamos y realizamos investigaciones que permiten evaluar los efectos del consumo de estos alimentos en la salud humana, analizando muestras biológicas y evaluando riesgos y beneficios. En base a nuestros hallazgos, ofrecemos recomendaciones y divulgación científica para promover una alimentación saludable y colaboramos con empresas y entidades del sector para desarrollar alimentos más saludables y funcionales. Nuestro objetivo es contribuir al conocimiento científico y mejorar la calidad de vida a través de la investigación.
Investigamos la relación entre el consumo de alimentos y la salud. Realizamos estudios epidemiológicos para analizar cómo los alimentos que consumimos impactan en nuestro bienestar y en el desarrollo de enfermedades. Mediante el análisis de datos epidemiológicos, ensayos clínicos y biomarcadores, buscamos identificar los beneficios y riesgos asociados a diferentes patrones alimentarios. Proporcionamos una base científica sólida que permita recomendar una alimentación saludable, así como asesorar a empresas y organizaciones en el desarrollo de productos y estrategias de marketing que promuevan la salud y el bienestar. Trabajamos para fomentar la comprensión y concienciación sobre la importancia de la relación entre el consumo de alimentos y la salud.