Sofrito

La Dieta Mediterránea está asociada a una mejora en la salud cardiovascular debido al alto consumo de compuestos bioactivos. Los beneficios de esta dieta son menos visibles en paí­ses no-Mediterráneos debido a diferencias culturales, en especial, a la forma de cocinar los alimentos.

La cocina tradicional mediterránea presenta caracterí­sticas únicas al procesar alimentos que puede influenciar el contenido de compuestos bioactivos. Una de estas técnicas culinarias es el sofrito, que consiste en sofreí­r cebolla y ajo con aceite de oliva para iniciar la preparación de un plato o salsa, como el sofrito de tomate.

Conoce más

El consumo de sofrito está asociado a una mejora de parámetros cardiovasculares, sensibilidad a insulina y menor agresividad en la sintomatologí­a del cáncer de próstata.

El sofrito de tomate presenta más de 40 polifenoles diferentes y un alto contenido de carotenoides. Cada ingrediente y el efecto sinérgico entre ellos contribuyen a aumentar los beneficios de esta salsa. El aceite de oliva virgen extra actúa como excipiente y contribuye a extraer compuestos bioactivos de la matriz alimentaria favoreciendo la absorción.

Nuestros estudios

Hemos demostrado que la presencia de cebolla evita la oxidación de polifenoles de los otros ingredientes y favorece la isomerización de carotenoides en formas más biodisponibles. Además, demostramos que los ingredientes utilizados en el sofrito aumentan la bioaccesibilidad, biodisponibilidad y evitan la oxidación de polifenoles y carotenoides cuando se prepara este alimento.