Polyphenol Research Group tiene una amplia experiencia en colaboraciones con otros grupos de investigación nacionales e internacionales en el ámbito de la alimentación y la nutrición a través de consorcios y proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
Somos un grupo inter y multidisciplinar comprometido en promover la generación y la transferencia de conocimiento científico. Tanto si tu grupo pertenece a una universidad, un centro hospitalario o un centro de investigación y busca establecer una colaboración, no dudes en contactar con nosotros. Estamos dispuestos y motivados a trabajar conjuntamente en proyectos de investigación.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Examinamos el uso de subproductos agroalimentarios para su revaloración y reutilización en el desarrollo de nuevos alimentos u otros usos, promoviendo así la economía circular. Tenemos experiencia en proyectos con otros grupos de investigación promoviendo su utilización, como complementos alimenticios y usos cosméticos
Optimización las condiciones de formulación, almacenamiento y conservación de componentes bioactivos y alimentos. Evaluamos la durabilidad y calidad de alimentos con elevado contenido en compuestos bioactivos para determinar la estabilidad de estos en los productos alimenticios. Estudiamos posibles cambios físicos y/o químicos como el tiempo, debido a factores externos como la temperatura, la humedad y la luz, entre otros y como prevenirlos.
Promovemos la obtención de alimentos más saludables y funcionales a través de la investigación agronómica y la gestión sostenible del suelo y el desarrollo de tecnologías de extracción de compuestos bioactivos. Optimización de procesos de producción y transformación de alimentos ricos en compuestos bioactivos, como los polifenoles y los carotenoides.
Realizamos estudios de cocinado para determinar el efecto de las técnicas culinarias en el contenido y biodisponibilidad de los compuestos bioactivos presentes en los alimentos. Esto nos permite elaborar pautas y recomendaciones (temperatura de cocción, duración del proceso, técnicas culinarias…) para el cocinado adecuado que preserve los beneficios nutricionales de los compuestos bioactivos en los alimentos.
Tenemos experiencia en el estudio de variedades locales y tradicionales de alimentos de origen vegetal que puedan aportar un valor añadido y distintivo. Estas investigaciones promueven la protección de la biodiversidad y el resurgimiento de variedades con especial relevancia histórica o territorial.

NUTRICIÓN HUMANA
Evaluamos el efecto del exposoma en la salud, con el uso metabolómica dirigida y no dirigida. Analizamos metabolitos a través de novedosas técnicas de análisis químico de muestras biológicas humanas (orina, heces, plasma, saliva…) así como de muestras de origen animal (tejidos, plasma…). Determinamos biomarcadores de consumo y análisis de la biodisponibilidad de compuestos bioactivos.
Realizamos estudios de intervención nutricional y participamos en importantes estudios multicéntricos (PREDIMED, PREDIMEDPLUS, PROGRAMA SI!…) para investigar el efecto del consumo de determinados alimentos y patrones alimentarios en la salud humana (mortalidad, eventos cardiovasculares, marcadores de inflamación, rendimiento cognitivo, etc.).