Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea es una valiosa herencia cultural que representa más que una simple pauta nutricional, rica y saludable. Es un estilo de vida equilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos tí­picos y actividades humanas diversas.

PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea), es un ensayo clí­nico multicéntrico, de grupos paralelos, aleatorizado y controlado destinado a evaluar los efectos de la Dieta Mediterránea en la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares (www.predimed.org; ISRCTN35739639).

Este estudio duró 10 años (2003 – 2012), donde colaboraron 16 grupos de investigadores en 8 comunidades autónomas de España. Los participantes fueron asignados al azar para que siguieran uno de los tres grupos de dieta: Dieta mediterránea complementada con aceite de oliva virgen, complementada con frutos secos y dieta baja en grasas de acuerdo con directrices de la American Heart Association.

Como principal resultado, se observó que la dieta mediterránea complementada con aceite de oliva virgen extra o frutos secos influyó en la reducción del riesgo de presentar algún evento cardiovascular. A partir de ello, nuestro grupo y demás investigadores que han trabajado en este ensayo, han respaldado, a través de diversas publicaciones, que la dieta mediterránea tiene un impacto positivo en la salud, por lo que promover su consumo es necesario para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Hemos evaluado la relación del consumo de tomate (fresco, gazpacho y salsa de tomate), con excreción de polifenoles en orina. También cómo influye el consumo de estos alimentos sobre la presión arterial y la incidencia de hipertensión. Finalmente, estudiamos el efecto de los patrones de consumo relacionados con tomate en determinados polimorfismos genéticos sobre la presión arterial.

Debido a los resultados del estudio PREDIMED que respaldan la importancia de la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares, en el 2013 se decidió realizar otro estudio complementario, llamado PREDIMED PLUS (www.predimedplus.com; ISRCTN89898870), con la finalidad de valorar el efecto de una intervención multifactorial sobre la reducción de la morbi-mortalidad cardiovascular en adultos mayores de 55 años con sobrepeso y obesidad.

El diseño de este estudio consiste en realizar una intervención intensiva, basada en el consumo de una dieta mediterránea baja en calorí­as, complementada con aceite de oliva virgen extra y frutos secos, además de la promoción de actividad fí­sica y terapia conductual; versus a una intervención similar al estudio PREDIMED, basado solo en una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva virgen extra y frutos secos. Los resultados finales de este estudio multicéntrico se verán a partir del 2020.